Afíliate
Estatutos

113ª Conferencia Internacional Anual del Trabajo

Sintraemsdes Colombia le reclamó a la OIT una defensa eficaz de los derechos de los trabajadores

Sintraemsdes Nacional a través de su Secretario General, Oscar Estupiñán, se hizo presente en la versión número 113 de la Conferencia Internacional Anual de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, que se realiza en el Palacio de las Naciones de Ginebra, Suiza, del 2 al 13 de junio de  2025.

El evento cuenta con una participación tripartita, compuesta por representantes de 187 gobiernos, empleadores y trabajadores de todo el mundo, y dentro de la agenda para la conferencia de este año, se incluyeron temas como la protección contra los riesgos biológicos en el trabajo, el trabajo decente en la economía de plataforma, enfoques innovadores para abordar la informalidad y promover el trabajo formal, cambios en el convenio sobre trabajo marítimo, y contribución tripartita a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en 2025.

Durante su intervención, Estupiñán señaló que a la fecha, la OIT no representa los intereses de la clase trabajadora y que lejos de ser un espacio democrático, la conferencia se ha convertido en un escenario de burocracia, mientras los trabajadores de Colombia, España, África, Medio Oriente o Asia sufren la explotación, alentada por la recomposición del fascismo en el planeta, cuyos líderes siguen implementando políticas antisindicales.

“En el marco de esta 113 Conferencia de la OIT y los 80 años de la Federación Sindical Mundial, es necesario aceptar que la inmensa mayoría de trabajadores explotados no encuentra voz en la OIT. Es importante que desde este espacio, nuestras organizaciones miembros de la Federación Sindical Mundial se siente una postura a favor de los intereses de la clase trabajadora y reclamamos la participación del sector clasista que represente realmente los intereses del trabajador explotado, ausente de este evento”, afirmó Estupiñán.

El colombiano, lamentó las declaraciones de los ministros de varios países, que en plenaria culparon a las organizaciones sindicales de las crisis laborales en sus países. “En pleno siglo XXI, algunos gobiernos y empresarios asisten a este espacio para denigrar y satanizar a las organizaciones sindicales de la crisis del capital.

Finalmente, Sintraemsdes Nacional reiteró su compromiso de lucha por los derechos de los trabajadores y pidió solidaridad a todos los países miembros, hacia la lucha que adelanta la clase obrera colombiana y el gobierno nacional, que viene intentando sacar adelante una reforma laboral.

“Desde Colombia seguiremos luchando por la dignidad y los derechos de la clase trabajadora y la justicia social”, finalizó.

Enlace en PDF

SINTRAEMSDES

Personería Jurídica 1832
de Noviembre 4 de 1970

[ NIT: 890.324.569-9  ]

Afíliate