
Ante ataques de Donald Trump
Trabajadores colombianos anuncian respaldo al presidente de Colombia
La junta directiva de Sintraemsdes Nacional, que agremia a los trabajadores del sector de servicios públicos domiciliarios en toda Colombia, y su presidente Humberto Polo Cabrera, reiteraron su respaldo al gobierno del presidente Gustavo Petro, ante los ataques perpetrados por Donald Trump no solo a través de insultos y difamaciones al mandatario sino además contra la soberanía nacional con el asesinato de ciudadanos colombianos en aguas nacionales.
Sintraemsdes rechaza de manera categórica las declaraciones del señor Trump y hace un llamado a no solo a los ciudadanos colombianos sino a toda la clase obrera de Latinoamérica para que se manifieste contra el creciente intervencionismo del gobierno de los Estados Unidos, con el que buscan perpetuar la dependencia económica de la región, de los caprichos de un gobierno que viola los derechos humanos y que utiliza las amenazas, la guerra y la muerte para extender un agonizante dominio del mundo.
La organización sindical se sumó al llamado a la solidaridad de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, y coincidió en calificar de valiente la posición del mandatario colombiano, quien se ha ganado el desprecio de Trump, por reclamar primero dignidad con los inmigrantes colombianos deportados en condiciones inhumanas, por exigir el cese del genocidio contra el pueblo palestino y el suministro de armas al gobierno del asesino Netanyahu, por denunciar el fracaso de la política antidrogas de USA, y por poner en claro que las acciones de la armada de los Estados Unidos contra embarcaciones de pescadores en el caribe colombiano constituyen asesinatos y violaciones a la soberanía de nuestro país.
Por otro lado, Sintraemsdes Nacional reclamó acciones de la justicia colombiana en contra de todos aquellos políticos, empresarios y medios tradicionales aliados de la oposición, que movidos por un odio visceral al gobierno de Gustavo Petro y sus propuestas de reforma social, han llevado a cabo una campaña de desprestigio del mandatario y del país mismo, hasta lograr que se incumpla el tratado de libre comercio, se descertifique la lucha contra las drogas y se suspendan ayudas económicas acordadas como alivio a una guerra que le ha costado a Colombia la vida de más de 300 mil personas entre soldados, policías, campesinos y líderes sociales, mientras que en Estados Unidos no se persiguen ni a los capos de las mafias ni a sus fortunas.


(CO) 320 727 3663
(CO) 304 375 2684