Afíliate
Estatutos

La Internacional

Ver La Internacional 

La Internacional es un himno emblemático de la lucha obrera, con una historia que se remonta a la Francia de finales del siglo XIX. El poema original, escrito por Eugène Pottier en 1871, se inspiró en la Comuna de París y la Asociación Internacional de Trabajadores. La música, compuesta por Pierre Degeyter, surgió unos años después, en 1888. La canción se convirtió en un símbolo del movimiento socialista y obrero internacional, con diversas adaptaciones y versiones a lo largo del tiempo. 


Historia detallada:

El poema de Pottier:
Eugène Pottier, un poeta y obrero francés, escribió el poema "L'Internationale" en junio de 1871, después de la derrota de la Comuna de París. El poema reflejaba la frustración y la determinación de la clase obrera en su lucha por la justicia social. 


La música de Degeyter:

En 1888, Pierre Degeyter, un músico y obrero belga, compuso la melodía para el poema de Pottier. La canción se interpretó por primera vez en público en Lille, Francia. 

 

Popularización y adopción:

La canción se difundió rápidamente entre los círculos obreros y socialistas de Europa y América. Fue adoptada como himno por diversos movimientos sociales y partidos políticos, como el Partido Obrero Francés y más tarde, por la Tercera Internacional. 

La Internacional en la URSS:
En 1917, tras la Revolución Rusa, La Internacional fue adoptada como himno nacional de la Unión Soviética. Se mantuvo como himno oficial hasta 1944, cuando fue reemplazada por el Himno de la Unión Soviética. 

Varias versiones:
A lo largo de su historia, La Internacional ha sido traducida a numerosos idiomas y adaptada por diferentes grupos políticos, incluyendo socialistas, comunistas y anarquistas. 


Un símbolo perdurable:

A pesar de los cambios políticos y sociales, La Internacional sigue siendo un símbolo de la lucha por la justicia social y la igualdad, y es cantada por personas de todo el mundo en diferentes contextos. 

Información tomada de google.com

SINTRAEMSDES

Personería Jurídica 1832
de Noviembre 4 de 1970

[ NIT: 890.324.569-9  ]

Afíliate