Alcalde y gerente de Empopasto se atribuyen un aumento salarial logrado por el sindicato
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional y la Subdirectiva Pasto, que agremia a los trabajadores de la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto, Empopasto S.A. E.S.P., denunciaron al alcalde de Pasto, Nicolás Toro, y al gerente de la empresa, Javier Oñate, de atribuirse la gestión del incremento salarial logrado por la organización sindical.
Los trabajadores señalaron que el incremento fue ordenado en febrero pasado por un Tribunal de Arbitramento, convocado por el Ministerio del Trabajo, ante la negativa de la empresa y la administración municipal de llegar a un arreglo directo sobre los pliegos de peticiones de los trabajadores y que incluso solicitaron la anulación de ese laudo.
“En una actitud mezquina, la administración municipal, que dice ser de corte social, se negó por todas las vías posibles a que los trabajadores accedieran al incremento salarial que merecen; ante el fallo que los obliga, posan ahora de generosos, asegurando a trabajadores y ciudadanía, que el incremento que están entregando es de iniciativa propia y no por orden del tribunal”, afirmó Humberto Polo Cabrera, presidente nacional de Sintraemsdes.
El dirigente sindical denunció que el tribunal ordenó un incremento del 11,53%, y después de intentar todos los medios para no hacerlo, la empresa ahora está entregando un monto a los trabajadores del 11,6%, es decir un 0,07% adicional, a nombre del pacto colectivo de la administración de Empopasto, con el objetivo de que los trabajadores renuncien a su sindicato para obtener supuestamente mayores beneficios.
“Al promocionar como suyo todo el incremento salarial logrado por la subdirectiva, a través de laudo arbitral, la gerencia y la alcaldía buscan la desafiliación de los trabajadores de su organización sindical, costriñen el derecho de asociación y actividad sindical de los trabajadores de Empopasto.
Polo Cabrera señaló que de esa forma incurren en delito penal, según lo contemplado en el artículo 200 del código penal, y explicó a los trabajadores que una convención colectiva está protegida por la constitución nacional, mientras que las ofertas que las empresas hacen a través de los pactos colectivos, se las lleva el viento, aseguró el dirigente sindical.
¡SOMOS LA FUERZA DE LA UNIDAD,
CONSTRUYENDO FUTURO CON DERECHOS…!
(CO) 320 727 3663
(CO) 304 375 2684