“La privatización es una camino fracasado del neoliberalismo”, le responde la ciudad
La junta directiva de Sintraemsdes Nacional y su presidente Humberto Polo Cabrera, rechazaron de manera tajante el anunció del alcalde de Ipiales, Amilkar Pantoja, de poner en consideración del consejo municipal, la privatización de la Empresa de Obras Sanitarias de la Provincia de Obando, Empobando E.S.P.
La organización sindical se solidarizó con los trabajadores de la empresa afiliados a la subdirectiva Sintraemsdes Ipiales, que de tiempo atrás no solo han manifestado su disposición a apoyar los planes de mejoramiento que se tracen para la empresa, sino que además serían los primeros afectados ante un proceso de privatización, que como ha sucedido una y otra vez durante los últimos treinta años, solo trae inestabilidad laboral, violaciones a los derechos laborales, pérdida de soberanía sobre los recursos, fuga de capitales e incumplimiento de los compromisos de inversión.
“Nos unimos a la defensa del patrimonio público de Ipiales y la empresa Empobando, porque las empresas que garantizan el cuidado del agua potable y el saneamiento básico son hoy por hoy las que garantizan la vida y la supervivencia de las comunidades en Nariño y Colombia”, afirmó Polo Cabrera.
Las declaraciones de Polo Cabrera coinciden con las de diferentes sectores políticos, sociales y económicos a nivel local y regional, que se han manifestado en contra de una decisión en ese sentido, más aún cuando tras más de treinta años de neoliberalismo en Colombia, está comprobado el fracaso del modelo privatizador.
En la mañana del pasado viernes 5 de septiembre, los trabajadores de la empresa realizaron un plantón dirigido a poner en alerta a toda la planta de personal y la comunidad de usuarios, acerca de las pretensiones del mandatario Pantoja a favor de una multinacional que se ha propuesto quedarse con las empresas públicas y apropiarse de los rendimientos, destinados a aumentar cobertura y apoyar programas de beneficio social del municipio, que se irían al bolsillo de empresas fachadas en Europa.
Los dirigentes sindicales invitaron al mandatario y a los miembros del concejo municipal a reflexionar y entender que un proyecto de transformación del país no puede estar basado en la privatización del patrimonio público, un mecanismo que ha fracasado una y otra vez en todos los renglones de la economía, porque con él los servicios esenciales para vida caen en manos de un monopolio, las utilidades van a los bolsillos de unos pocos privados y no a los programas de ampliación de infraestructura, y las tarifas se incrementan, mientras que las condiciones laborales de los trabajadores se deterioran a través de procesos de tercerización y pago de favores políticos a través de la burocracia.
“No cederemos en el empeño de impedir que Empobando se entregue a privados cuando todos sabemos a qué conducen esos procesos”, finalizó Polo Cabrera.
(CO) 320 727 3663
(CO) 304 375 2684