Jornada de manifestación en solidaridad con los trabajadores de Une EPM Telecomunicaciones y EPM
La Junta Directiva de Sintraemsdes Nacional, en cabeza de su presidente Humberto Polo Cabrera, y en compañía de los 53 presidentes de las subdirectivas y comités, presentes en más de 70 empresas de todo el país, realizó este jueves en la ciudad de Medellín, una jornada de mitin en apoyo a los trabajadores de EPM, que adelantan la negociación de su pliego de peticiones con EPM.
De igual forma, en horas de la mañana realizaron una manifestación en la plaza de la gobernación de la ciudad, rechazando las políticas emprendidas por la empresa, con el apoyo de gran parte del concejo municipal y el alcalde Gutiérrez, con miras a su privatización.
El dirigente nacional hizo un llamado a la ciudadanía a reaccionar ante las pretensiones de las multinacionales y la clase política de apropiarse del patrimonio público para su propio beneficio y dejando a la ciudad y el departamento sin programas sociales y a los trabajadores en la calle.
“Esta jornada de manifestación se realiza en respaldo a los trabajadores de EPM y en rechazo al propósito de TIGO UNE de llevar a cabo una masacre laboral en una empresa que hasta hace poco fue el componente de negocio más importante de EPM”, señaló Polo Cabrera.
Oscar Estupiñán, Secretario General de Sintraemsdes, advirtió a la ciudadanía, que la pretensión de despido masivo de TIGO UNE no solo afecta a los trabajadores y sus familias sino a todos los usuarios.
“Las consecuencias de la tercerización, como un paso más dentro del objetivo de acabar con el patrimonio público, las vamos a pagar todos y el llamado es a defender el patrimonio de antioqueños y colombianos, y los derechos de los trabajadores”, señaló Estupiñán.
En la intervención central, a cargo de Carlos Posada, presidente de Sintraermsdes Medellín, el dirigente anunció que la decisión de la organización sindical es la defensa permanente de la empresa como patrimonio público y luchar contra un conjunto de informaciones falsas, divulgadas por el alcalde Gutiérrez y el gobernador, para debilitar la organización sindical y hacerle el camino más fácil a quienes como el GEA, buscan un beneficio económico por encima del beneficio social.
José Luis Mora, concejal de la ciudad, se sumó a la manifestación y denunció, que dentro de la propuesta presentada por el alcalde Gutiérrez al concejo municipal, sobre la venta de la participación accionaria de EPM en TIGO UNE, no se incluyó nada relacionado con el futuro y las consecuencias que traería para los trabajadores y sus derechos laborales.
“Agradezco a los trabajadores por hacerse presentes y pelear por lo que es justo. En este concejo municipal, que funciona como un comité de aplausos, no hubo respuesta a la inquietud sobre lo que pasaría con los trabajadores, solo nos respondieron que debíamos confiar en el alcalde, un mandatario que ya gobernó y que persiguió al movimiento estudiantil y que emprendió la masacre laboral el año pasado”, afirmó Mora.
Al atardecer del jueves 13 de febrero, la jornada de manifestación, realizada por los presidentes de las subdirectivas Sintraemsdes de todo el país, finalizó con el mensaje de respaldo a los trabajadores de Epm, afiliados a Sintraemsdes Medellín, enviado desde la plazoleta del edificio inteligente de la empresa.
Sintaremsdes Nacional realizará este viernes 14, la última jornada de su reunión de Junta Directiva, en la que se socializará la agenda para el año 2025, en la lucha por los derechos delos trabajadores del sector de servicios públicos y las telecomunicaciones en todo el país.